blog img

Camela llega al Palacio de los Deportes de Santander el 26 de abril con su gira +de 30.  Será una fiesta inolvidable protagonizada por la banda sonora de nuestro país: los chicos de Camela. Tras el éxito de su Gira 30 Aniversario, CAMELA, icono y máximo exponente de la tecno-rumba española, vuelve a los escenarios de todo el país con su nueva gira + de 30. Esta banda única e irrepetible, que se mantiene en constante reinvención a pesar del paso de los años y las generaciones, regresa al escenario con un estilo inconfundible que sólo les pertenece a ellos. Una banda que cuenta con más de siete millones de discos vendidos.

¿Cuándo es el concierto de Camela en Santander en 2025?

Apertura de puertas: 20:30h.

Artista invitado: 21:30h. DJ Cheda.

Camela: 22:30h.

Os compartimos el testimonio de DJ Cheda sobre este gran privilegio de actuar junto a unos grandes de la música española.

 

“Para mí es un auténtico honor y un privilegio compartir escenario con Camela. Su música ha marcado a varias generaciones y sigue emocionando a miles de personas. Recordemos que son los artistas que más cintas y discos han vendido y que si se tuviera en cuenta el número de casetes que sus fans han adquirido en gasolineras y tiendas diversas el récord sería todavía más grande. Formar parte de esta experiencia como artista invitado es un sueño hecho realidad. ¡Gracias, Camela, por hacerme partícipe de esta increíble aventura!”

DJ Cheda: Un talento imprescindible en la música electrónica y urbana

 

DJ Cheda es un referente en la escena musical, reconocido por su versatilidad y energía en cada actuación. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con algunos de los nombres más influyentes de la música electrónica y urbana, consolidando su lugar como uno de los DJs y productores más destacados del panorama actual. Su talento le ha permitido compartir escenario y colaborar con figuras icónicas como Abel The Kid, Juan Magán, Chimo Bayo, DJ Marta y DJ Neil, entre otros. Gracias a su capacidad para fusionar estilos y conectar con el público, ha logrado llevar su música a festivales y eventos de gran calibre, convirtiéndose en un imprescindible en las mejores pistas de baile.

Camela es un grupo musical pionero del género conocido desde los años 90 como tecno-rumba. La banda está compuesta por Dionisio Martín Lobato (vocalista y compositor) y María de los Ángeles Muñoz Dueñas (vocalista y compositora), y hasta febrero de 2013, también por Miguel Ángel Cabrera Jiménez (teclista y compositor). Todos ellos son originarios del barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles.

 

Camela ha sido un caso atípico en la música española, alcanzando un éxito masivo sin el respaldo de la crítica ni de los principales medios de comunicación. Gracias al apoyo popular, se convirtieron en uno de los grupos más vendedores de las últimas décadas, dando lugar a un fenómeno musical y sociológico de gran impacto. De hecho, Camela es el segundo grupo español con más ventas en los últimos 30 años, solo por detrás de La Oreja de Van Gogh.

 

Inicios y primeras maquetas de Camela

 

Dioni, Ángeles y Miguel Ángel eran adolescentes que combinaban sus empleos con la pasión por la música. En su tiempo libre, se reunían para tocar y cantar canciones de sus artistas favoritos, inicialmente inclinándose por rumbas flamencas y baladas.

 

En 1990, decidieron grabar una maqueta casera titulada Tinieblas, la cual distribuyeron entre familiares y amigos sin llegar a comercializarse. Dos años después, en 1992, grabaron una nueva maqueta llamada Junto a mí, financiada con mucho esfuerzo y distribuida en formato casete. Sorprendentemente, los casetes comenzaron a venderse rápidamente, agotándose cada semana.

 

Impulsados por este éxito inesperado, publicaron una segunda maqueta, Me gustan tus ojos, que también tuvo una gran acogida, vendiéndose principalmente en gasolineras, mercadillos y bares.

 

El creciente interés del público llamó la atención de Alfonso Corral, propietario de la pequeña discográfica independiente Producciones AR, quien les ofreció un contrato para grabar su primer álbum de estudio: Lágrimas de amor (1994). Además, reeditó las maquetas anteriores, permitiendo su distribución masiva.

 

Ascenso con Producciones AR (1994-1999)

 

Con Lágrimas de amor, Camela se consolidó en la escena musical española. Su estilo era una combinación innovadora de historias de amor y desamor, letras cercanas al público y un sonido basado en sintetizadores y bases tecno.

 

En 1995, lanzaron Sueños inalcanzables, un disco que se mantuvo más de 50 semanas en las listas de ventas, expandiendo su popularidad a través del boca a boca. En 1996, regrabaron las canciones de sus primeras maquetas en el disco Sus 12 primeras canciones.

 

Un año después, publicaron Corazón indomable, que alcanzó el número uno en la lista AFYVE, superando a artistas de renombre. Este logro obligó a la crítica a reconocer su impacto y atrajo el interés de discográficas multinacionales. En 1998, lanzaron Camela Dance, con versiones de sus éxitos, y Sólo por ti, un álbum inédito que fue un éxito antes de su lanzamiento, con 160,000 copias reservadas. En 1999, Camela firmó con EMI Hispavox, aunque aún publicaron un último disco con Producciones AR, No puedo estar sin él, con temas descartados de trabajos anteriores.

 

Etapa con EMI (2000-2011)

 

En 2000, con su nuevo sello discográfico, publicaron Simplemente amor, manteniendo su esencia musical pero con una producción más refinada. En 2001, realizaron su primera gira de promoción en Latinoamérica, con un recibimiento masivo en Chile.

 

A lo largo de los siguientes años, lanzaron discos como Amor.com (2001), Por siempre tú y yo (2003) y 10 de corazón (2004), celebrando su décimo aniversario con una reedición especial. Continuaron con álbumes como Se ciega x amor (2006), Te prometo el universo (2007) y Laberinto de amor (2008). En 2009, con motivo de su 15 aniversario, publicaron un recopilatorio con tres temas inéditos, Dioni, Ángeles y Miguel. En 2011, lanzaron La magia del amor, marcando su último trabajo con EMI antes de la salida de Miguel Ángel.

 

De trío a dúo y nueva etapa con Warner Music (2014-presente)

 

En febrero de 2013, Miguel Ángel anunció su salida del grupo. Desde entonces, Dioni y Ángeles continuaron como dúo. En 2014, con Warner Music Spain, publicaron Más de lo que piensas, donde combinaron sonidos clásicos y modernos. En 2017, lanzaron Me metí en tu corazón, que debutó en el número uno de la lista Promusicae.

 

Para celebrar su 25 aniversario, en 2019 publicaron Rebobinando, un álbum de versiones con colaboraciones de artistas como Alaska, David Bisbal y Juan Magán, logrando gran éxito y agotando entradas en sus conciertos conmemorativos. En 2020, publicaron su autobiografía Camela por Camela y el sencillo Su locura, mi placer. En 2021, lanzaron En el bolsillo de mi corazón y Ella es, una canción compuesta por Rubén Martín, hijo de Dioni.

 

Legado y el fenómeno “Tecno-rumba”

 

Camela ha sido fundamental en la creación y consolidación de la tecno-rumba, inspirando a numerosos artistas. A pesar de la falta de apoyo mediático, han vendido más de 9 millones de discos, convirtiéndose en uno de los grupos más influyentes de la música española.

Call Now Button